¿Qué significa cuando uno afirma que un golfista se está
retrasando su palo durante el downswing?
"Lag" es el
término utilizado para describir el fenómeno en el que la cabeza del palo se
está
quedando detrás de las manos a lo largo de la fase descendente.
Consideremos el siguiente diagrama esquemático que
representa el movimiento de las manos y del palo durante un swing de golf
completo.
Movimiento de la vara y la cabeza del palo durante la fase
descendente y el followthrough

Se puede observar que las manos conducen la cabeza del palo
en toda la fase descendente, y que la cabeza del palo sólo pasa las manos
después del impacto.
En el impacto, la vara debe tener eje ligera inclinación
hacia delante al igual que las manos deben estar ligeramente por delante de la
cabeza del palo en el impacto. Un buen jugador de golf se asegurará de que la
cabeza del palo nunca se adelantará a las manos antes del impacto.
Esta explicación se debe dar a un golfista principiante
desde el primer día en que tome un palo de golf. Deberá comprender lo que se
entiende por el término "retraso" de un modo claro con una buena
perspectiva para poder dominarlo a corto plazo.
Hay demasiados artículos, totalmente erróneos que hablan de
liberar la cabeza del palo, de dar un latigazo con el palo, de transformar el
palo en un látigo...
Esto no solo conduce a perder calidad de impacto, sino que
reduce la presición y la distancia, además de lesionar los codos y las muñecas
del jugador.
¿Qué se entiende por el término "maximizar lag de
muñeca"?
Maximizar el lag muñeca se refiere a la situación en la que
el golfista intenta mantener el mayor grado de retraso durante el mayor período
de tiempo durante el comienzo y la mitad del downswing.
Aquí se puede apreciar la magnitud del rezago de la flexión
de muñeca de Ben Hogan.
El Lag de muñeca de Ben Hogan durante la fase descendente
El ángulo de desfase (también llamado el ángulo de release )
es el ángulo entre la vara del palo y el antebrazo izquierdo y es una medida de
la magnitud de retardo de la muñeca. En la imagen 1 (posición final-backswing),
se puede ver que Ben Hogan tenía las muñecas muy flexibles que le permitieron
establecer un alto grado de retraso en el comienzo de la recesión - el ángulo
de retraso es <90 grados.
Tenga en cuenta que Ben Hogan tenía la asombrosa capacidad de
retener un ángulo de 90 grados hasta pasada la mitad de bajada (hasta que sus
manos están muy por debajo de la cintura como se puede observar en la imagen
4).
Observemos una comparación entre el swing de un golfista
aficionado y el swing de Ben Hogan.
Comparación del grado de desfase entre ClubCaster (golfista aficionado que lanza la cabeza del palo) y Ben Hogan.
ClubCaster es el nombre elegido para un golfista aficionado
(que está fascinado por el tema de la velocidad de la cabeza del palo")
casting en el término utilizado para describir el fenómeno por el cual el
máximo grado de ángulo de demora se pierde tempranamente en la fase descendente
- como si el golfista quisiera intencional o no intencionalmente, lanzar el
palo como un pescador al mover su caña de pescar cuando se pesca con mosca.
usar y tirar la cabeza del palo es otro término que se utiliza para describir
ese movimiento.
Para lograr incorporar la correcta demora de muñecas les preparé un video con con dos ejercicios muy sencillos para practicar en el driving range.
Para acceder al video haga clic AQUI
Uno de los alumnos de nuestra academia gentilmente accedió a ser filmado durante su práctica en el driving range mientras realizaba el ejercicio que acabo de explicar en este post.
Haga clic AQUÍ para acceder al siguiente video